El confinamiento obligatorio a raíz del Covid-19, ha provocado que los niños pasen mas tiempo conectados en aparatos tecnológicos, como el celular, computador, televisor, video juegos, entre otros. Por ende debemos tener en cuenta que estos pasa tiempos y las clases virtuales pueden traer complicaciones en su salud visual.
Muchas veces no se puede controlar el tiempo que los niños permanecen conectados en los dispositivos visuales, teniendo en cuenta que las horas mínimas de las clases virtuales son (2), y otra parte del día hacen uso del televisor y/o video juegos.
A raíz de esto que se esta viviendo a diario, se han levantado alertas tras una serie de atenciones medicas que han recibido nuestro equipo de Oftalmólogos. ¿ Cuál seria el uso correcto de los dispositivos? ¿ Cuánto es el tiempo recomendado según el rango de edad?, entre muchas más dudas, que se responderán a continuación.
¿ Que desordenes pueden causar en los niños el aumento de uso de pantallas?
El aumento del tiempo de pantalla se ha asociado con patrones dietéticos pocos saludables, mala calidad del sueño, enfermedades cardiovasculares, alteraciones de la conducta y alteraciones oculares.
¿ Que alteraciones oculares pueden presentar los niños al estar usando periodos muy largos en sus clases virtuales?
Se ha demostrado que puede aumentar el riesgo de miopía incidente en los niños. Este efecto puede deberse al aumento de la actividad visual cercana o al tiempo reducido al aire libre. El cansancio ocular digital : ojo seco, visión borrosa y dolor de cabeza son algunos síntomas transitorios.
¿ Cuanto tiempo pueden estar los niños en las pantallas?
Según la Academia Americana de Pediatría
- Se debe evitar el uso de medio digitales en niños menores de 18 a 24 meses.
- Para niños de 18 a 24 meses de edad, si se desea utilizar medios digitales, se debe elegir una programación de alta de calidad.
- Para niños de 1 a 5 años de edad el uso de pantalla adecuado es de 1 hora por día. Es recomendable hacer entrevistas con sus hijos, para ayudarles a comprender lo que están viendo.
- Para niños mayores de 6 años en adelante, los padres deben establecer limites coherentes sobre el tiempo y el contenido que usan, cerciorarse que el consumo de las pantallas no afecten el sueño adecuado, actividad física entre otros comportamientos vitales para la salud.
Por ultimo se dan a conocer algunos concejos de seguridad para los niños y el uso de las pantallas.
- Cada 20 minutos mirar al menos 6 metros de distancia durante 20 segundos.
- Aplicar gotas lubricantes ( es importante que sean formuladas por el oftalmólogo)
- Evitar utilizar pantallas a la intemperie o en áreas de iluminación brillante. El brillo sobre la pantalla puede crear una mayor fuerza visual.
- Recordarles que deben parpadear mientras miran la pantalla.